Analizando al Manchester City
14 de Febrero de 2018 a las 12:14

La semana pasada preguntamos a nuestros followers en Twitter qué equipo les gustaría que analizáramos, y el ganador fue... el Manchester City de Pep Guardiola. Para este 14 de febrero, hemos decidido compartir este análisis con vosotros, sabiendo que os encanta el estilo de juego de este Club Inglés. Que lo disfrutéis!
El Manchester City de Pep Guardiola está realizando un juego de mucho nivel, alcanzando unos números históricos en la Premier League y rompiendo con muchos estereotipos sobre el juego que se practica en esta competición. Revolucionando una idea de juego con un equipo que se organiza a través de tener el balón buscando un ataque organizado con jugadores de un gran talento individual y colectivo. En fase defensiva se organizan mediante la posesión del balón y cuándo lo pierden están bien organizados en campo contrario para atacar y realizar una buena presión tras pérdida, otra de las señas de identidad de este equipo.
El City es un equipo pensado para ganar, objetivo que está consiguiendo con números muy impresionantes. Más de 100 goles a favor entre todas las competiciones, con una media de 17 disparos a puerta por partido y con un claro dominio de la posesión del balón con un 65% de media. Con tan sólo 2 derrotas en 40 partidos. Todo esto es motivo suficiente para realizar un análisis detallado de uno de los equipos más dominantes de Europa.
Han utilizado diferentes variantes en su esquema de juego, desde el 1-3-5-2 hasta su más utilizado 1-4-3-3, con variantes en función de los jugadores convocados.
FASE OFENSIVA
Posicionamiento 1-4-3-3
Ayuda de Fernandinho por dentro sin acabar de meterse entre centrales para facilitar la salida de balón. Los mediapuntas aparecen si los centrales se ven con pocas opciones de jugar con sus compañeros cercanos (laterales y mediocentro) pero por lo general los mediapuntas crean mucho peligro entre líneas.
Los laterales varían jugando abiertos o acercándose para recibir más por dentro. Walker suele permanecer más por el interior dando libertad en banda a un jugador como Sterling, muy hábil en el 1 contra 1, y con más espacios para moverse hacia De Bruyne.
- En salida de balón buscan el apoyo cercano de Fernandinho para salir jugando organizadamente. Si no hay opción de jugar con Fernandinho, aparece un mediapunta para, o bien tener espacios para salir, o para activar a Fernandinho con un pase de cara.
- Durante la progresión en el juego, uno de los principales objetivos del equipo es conectar por dentro con uno de los dos mediapuntas entre líneas y, a partir de ahí, generar peligro con espacios y jugadores muy rápidos arriba. Los centrales son jugadores que tienen calidad para salir en conducción y filtrar esos pases por dentro.
Estos pases filtrados al mediapunta son cada vez mejor cerrados por el equipo rival, en ese caso plantean la variante de buscar la referencia del punta y jugar de cara con la línea anterior, aplicando el concepto del tercer hombre.
- En zonas de finalización, buscan, mediante un ataque organizado, triangulaciones por banda con lateral-extremo-mediapunta. Si no hay opción de progresar, cambian de orientación y a buscan romper la basculación del rival por el costado contrario.
TRANSICIÓN DEFENSA-ATAQUE
El City es un equipo que, pese a realizar un gran juego de combinación, también explota muy bien los espacios que le deja el rival. Tienen jugadores rápidos en la conducción por dentro (De Bruyne y Silva) y jugadores por banda muy rápidos (Sané y Sterling) con un Agüero muy inteligente en sus movimientos en la punta de ataque.
Son 23 goles anotados en transiciones ofensivas, buscando verticalidad en la conducción avanzando en diagonal y siempre con amplitud de jugadores por los dos costados.
FASE DEFENSIVA
El Manchester es un equipo preparado para atacar, pero está realizando un buen rendimiento a nivel defensivo. El mantener largas posesiones de balón les permite defenderse sin dar la posibilidad al equipo contrario de tener el balón. Son muchos partidos en donde, en los minutos finales o en tramos dónde el equipo rival tiene mayor intención de atacar, buscan mantener el balón sin darle opciones al rival.
· Su posicionamiento defensivo se organiza a través de una presión alta de los tres delanteros y con la ayuda de un mediapunta que sale a presionar para forzar el envío largo del equipo rival y volver a tener el balón.
· Otra de las claves es la presión tras pérdida en campo contrario. El City es un equipo de carácter ofensivo, con muchos jugadores que llegan a zonas de finalización, lo que hace que estén juntos y preparados para actuar de manera muy rápida cuando pierden la pelota y evitar que el equipo rival aproveche los espacios que dejan a su espalda.
ABP OFENSIVAS
Las acciones a balón parado a favor no han sido menos importantes de lo que se podría prever sobre un equipo tan dominador del juego. El City ha dado mucha importancia a estas acciones, anotando 26 goles en todas las competiciones (6 de ellos desde el punto de penalti). Partidos complicados como en el campo del Manchester United o Feyenoord en Champions League, los han sacado adelante gracias a goles a balón parado. En el equipo cuentan con un gran especialista en los remates a balón parado como es Nicolas Otamendi anotando 5 goles.
Tenemos que destacar que, salvo los penaltis y 4 goles más, el resto vienen de un saque en corto de córner o de una segunda jugada que aprovechan.
ABP DEFENSIVAS
El City no descuida el balón parado en contra. Lo que podría parecer un punto dónde los equipos rivales pudieran aprovechar estas acciones para crear peligro, ellos están defendiendo de una manera muy buena estas acciones. 7 goles recibidos de balón parado en todas las competiciones, 4 de ellos de penalti y 1 autogol defendiendo un córner. Son 2 los goles recibidos de córner con lanzamiento y remate directo.
Realizan unos marcajes combinados, con mayoría de jugadores defendiendo en zona y algún jugador marcando a los hombres más peligrosos en el remate.
Estamos ante un equipo absolutamente dominador de sus partidos. Tienen muchos registros para crear peligro con balón y sin él, se organizan de una manera muy rápida sin dar opciones a sus rivales. Están batiendo records en una liga tan complicada como la Premier League, en donde no hay duda que Pep Guardiola logrará su primer título. Veremos cómo avanzan en la competición europea, pero sin duda es un claro favorito a ganar el trofeo.
Si quieres hacer un análisis como este, descarga la versión Basic de LongoMatch completamente gratis.