Análisis Táctico Barcelona vs PSV Champions
19 de Septiembre de 2018 a las 15:08

ANÁLISIS TÁCTICO DEL FC BARCELONA-PSV
El partido de ayer del FC Barcelona fue muy controlado desde el inicio, ante un PSV que venía de cosechar grandes resultados en su liga con victorias muy abultadas, siendo un equipo que destaca por su capacidad de atacar con muchos jugadores y de realizar unas transiciones ofensivas muy rápidas.
El Barça obtuvo la posesión inicial desde los primeros minutos, en muchos momentos les falto tener mayor ritmo en la circulación de la pelota, sobretodo en la primera parte. En la segunda parte ante un rival más abierto el partido empezó a ser de ida y vuelta y es ahí dónde el Barça encontró espacios y con jugadores como Dembélé empezaron a brillar.
FASE OFENSIVA
En la salida de balón el Barça encontraba salidas con los laterales debido a la presión alta de los extremos del PSV sobre los centrales del Barça. Mediante un primer pase por dentro de los centrales con el medialuna conseguían superar la presión y jugar por fuera.
En mediocampo el Barça creaba un un rombo con intercambio de posiciones en el que buscaban juntar jugadores rivales y encontrar espacios con el jugador más alejado que se mueve entre líneas.
El lado izquierdo del ataque del Barça era un punto de ataque constante por ese costado, acumulando a Coutinho y Dembélé por ese lado y también con las subidas de Jordi Alba creaban peligro constante. Suárez y Messi abiertos en el otro lado para fijar a jugadores rivales que no vayan a la ayuda.
FASE DEFENSIVA
El Barça tenía que tener especial cuidado a las transiciones ofensivas con los jugadores rápidos arriba y volvieron a realizar un gran trabajo en la presión tras pérdida controlando siempre los jugadores alejados que buscaban atacar con espacios y recuperando una gran cantidad de balones en campo rival.
El Barça ha empezado la Champions League de la mejor manera posible y van a por una competición que para ellos es prioritaria ganar esta temporada.
Todos los análisis en este artículo están realizados con LongoMatch, la herramienta de análisis deportivo. Haz clic aquí para saber más.